1. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE INSELEC
La presente política establece las bases en las cuales INDUSTRIA DE SISTEMAS ELECTRICOS INSELEC Cía. Ltda., en adelante referida como INSELEC, maneja cualquier información personal que pueda recopilar, en total cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y la normativa aplicable vigente.
INSELEC es responsable del tratamiento de datos personales de sus colaboradores, clientes, proveedores, contratistas y terceros, quienes, en virtud de acuerdos comerciales o laborales, han suministrado sus datos personales a INSELEC.
En este documento se explican los datos personales utilizados en los diferentes procesos de INSELEC, así como los métodos y motivos de recopilación, almacenamiento, transferencia y uso de dichos datos. También se informará al titular sobre los derechos que cuenta, como ejercerlos y el tratamiento que se dará a los mismos.
Las condiciones que regulan el uso que el titular haga de los servicios de INSELEC, las compras que realice o el establecimiento de relaciones comerciales y/o laborales, se notificará oportunamente y se encuentran en los contratos laborales, de prestación de servicios, compraventa y otros documentos que suscriba la empresa con los clientes, proveedores, trabajadores y otros.
Es posible que INSELEC desarrolle periódicamente nuevos productos y/o servicios, o complementarios a los existentes. En caso de que el lanzamiento de estos productos o servicios conlleve cambios en la forma en que se recopilan o manejan los datos personales de los titulares, se proporcionará información adicional sobre condiciones o políticas. Estos nuevos productos o servicios estarán sujetos a la presente política, a menos que INSELEC indique lo contrario durante su lanzamiento.
Esta política establece las implicaciones y los usos de proporcionar datos personales a INSELEC. Si el titular de los datos no está de acuerdo con esta política, tiene la libertad de decidir si utilizar los servicios de INSELEC o establecer una relación laboral con la empresa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si el titular opta por no proporcionar cierta información, INSELEC podría verse limitada en su capacidad para ofrecer ciertos servicios o mantener una relación laboral con el titular.
1.1.Alcance
Esta política de privacidad se aplica a todos los datos personales recolectados a través de la página web Institucional y/o de servicios de INSELEC.
Todos los colaboradores de INSELEC que realizan el tratamiento de los datos personales, deben suscribir acuerdos de confidencialidad de la información.
1.2.Derechos de los titulares de datos personales
La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPD) establece una serie de derechos para los titulares de datos personales en relación con el tratamiento de sus datos. A continuación, se resumen los principales derechos contemplados en la LOPD:
- Derecho de acceso: Los titulares tienen derecho a obtener información sobre si sus datos personales están siendo tratados, así como a acceder a dichos datos y obtener detalles sobre su tratamiento.
- Derecho de rectificación: Los titulares pueden solicitar la corrección de datos personales inexactos o incompletos que les conciernan.
- Derecho de cancelación: Los titulares tienen derecho a solicitar la supresión de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, cuando retiren su consentimiento o cuando se opongan al tratamiento.
- Derecho de oposición: Los titulares pueden oponerse, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias, como el marketing directo.
- Derecho de limitación del tratamiento: Los titulares pueden solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales en determinadas situaciones, como cuando impugnan la exactitud de los datos o cuando el tratamiento es ilícito.
- Derecho a la portabilidad de datos: Los titulares tienen derecho a recibir los datos personales que les conciernan en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitir esos datos a otro responsable del tratamiento.
- Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: Los titulares tienen derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos o les afecten significativamente de manera similar.
Es importante tener en cuenta que estos derechos están sujetos a ciertas limitaciones y condiciones establecidas en la LOPD. Los titulares pueden ejercer sus derechos dirigiendo una solicitud al responsable del tratamiento de sus datos personales en la forma y a través de los canales descritos en la sección 1.9
1.3.Datos personales que se recopilan del titular
A continuación, se detallan cuáles son los datos personales que se recopilan y se utiliza, así como también la forma en que estos son recogidos:
1.3.1. En Instalaciones, Locales y/o Asesores Comerciales de INSELEC
Los datos personales de los titulares se recopilan al realizar compras en cualquiera de los establecimientos de INSELEC y/o a través de sus Asesores Comerciales, así como en el contexto de relaciones comerciales y/o laborales que se llevan a cabo en sus locales o instalaciones. Estos datos pueden incluir:
a. Datos de Pagos y Compras: Estos varían de acuerdo con el método de pago, sin embargo, incluirán información como la siguiente:
- Nombre
- Fecha de nacimiento
- Tipo de tarjeta de crédito o débito, fecha de vencimiento y ciertos dígitos de su tarjeta.
- Código postal
- Número de teléfono celular y/o convencional
- Datos de su historial de compras y de pagos
- Banco, número y tipo de cuenta bancaria
- Correo electrónico
b. Datos de clientes: Son los datos personales que el titular facilita a INSELEC y que este recopila al realizar compras a través de sus distintos canales de venta. Estos datos son:
- Nombres completos
- Número de cédula
- Nombre de usuario
- Dirección de correo electrónico
- Número de teléfono celular o convencional
- Dirección de domicilio y país de residencia
- Direcciones de punto de venta o bodegas del negocio
- Números telefónicos de las direcciones de punto de venta o bodegas del negocio
- Preferencias de consumo
- Fotografías o video vigilancia por el sistema de video vigilancia y seguridad de INSELEC.
- Certificado bancario
c. Datos en eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos: Cuando el titular participa en eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas (como las de satisfacción, estadísticas, seguimiento u otra información relevante para la experiencia del cliente), sorteos u otras actividades organizadas por INSELEC, y completa formularios o encuestas proporcionados por INSELEC, se recopilan los datos personales proporcionados por el titular. Estos datos se utilizan para analizar las preferencias de consumo, elaborar perfiles y ofrecer ofertas personalizadas, entre otros fines. Es importante destacar que todas las acciones realizadas por INSELEC están dentro de los límites establecidos por el titular y no exceden sus expectativas.
d. Datos de trabajadores y/o solicitantes: Estos son los datos personales que los solicitantes y trabajadores proporcionan al aplicar para un puesto de trabajo o que son recopilados por INSELEC durante el proceso de contratación. Estos datos permiten a INSELEC cumplir con las obligaciones legales y contractuales, así como ofrecer beneficios sociales tanto establecidos por ley como adicionales a los establecidos legalmente. Estos datos pueden incluir:
- Datos de identificación como nombres: completos; número de cédula; identificación; pasaporte; fecha de nacimiento; dirección de correo electrónico; número de teléfono celular y/o convencional; estado civil; sexo; lugar de nacimiento; dirección de domicilio, ciudad y país de residencia (croquis del domicilio).
- Datos biométricos y de imagen como: fotografía; fotografías o videos captadas por el sistema de vigilancia y seguridad; imágenes y/o reconocimiento facial, dactilar o de retina.
- Aspectos personales: Tales como trayectoria académica y laboral; profesión; gustos o actividades personales; discapacidades; datos familiares (hijos y cónyuge); datos e familiares de primer grado de consanguineidad que laboren en INSELEC; y, referencias personales.
- Datos técnicos y de navegación web: geolocalización.
- Datos financieros: datos de método de pago (banco, número y tipo de cuenta bancaria).
- Datos de salud de trabajadores de INSELEC facilitan o que son recopilados por la empresa al momento de su vinculación para el cumplimiento de sus obligaciones legales o la contratación de beneficios sociales adicionales. Estos datos incluyen: persona de contacto en caso de emergencia; edad; lateralidad; grupo sanguíneo; orientación sexual; identidad de género; tipo de discapacidad; antecedentes de salud personales y familiares; antecedentes reproductivos gineco-obstétricos (mujeres); antecedentes reproductivos masculinos; hábitos tóxicos; estilos de vida; antecedentes de trabajo relacionados con accidentes o enfermedades; exámenes y resultados de exámenes; y, diagnósticos y tratamientos de la salud.
e. Datos de Proveedores: Son los datos personales que los proveedores facilitan o son recopilados por INSELEC en su vinculación. Estos datos incluyen:
- Datos de identificación como: razón social o nombre; número de cédula/ruc; país; ciudad; dirección de domicilio; número de TAX ID; número de teléfono celular y/o convencional; página web; dirección de correo electrónico para retenciones; nombres completos del representante legal o propietario; teléfono y extensión del representante legal; número de celular del representante legal; dirección de correo electrónico del representante legal; nombre del contacto comercial; teléfono y extensión del contacto comercial; número de celular del contacto comercial; dirección de correo electrónico del contacto comercial; y, firma del contacto comercial.
- Datos biométricos y/o imágenes como fotografías o videos captados por el sistema de video vigilancia y seguridad en las instalaciones de INSELEC.
- Datos de control de acceso a las instalaciones de INSELEC como son: número de cédula e imagen captada por el circuito de cámaras de seguridad.
- Datos técnicos y de navegación web como la geolocalización, a los proveedores que apliquen de acuerdo con el servicio prestado.
- Datos financieros como nombre del banco, ciudad, número y tipo de cuenta bancaria, ABA Code, SWITF, dirección de correo electrónico para avisos de pago, detalle de sus políticas de crédito.
- Documentos habilitantes requeridos como: carta de presentación de la compañía; copia del documento fiscal RUC; copia de la cédula de identidad del representante legal; nombramiento del representante legal; carta de garantías y devoluciones que ofrece para sus productos o servicios; copia del certificado bancario de la cuenta beneficiaria; certificado de cumplimiento de obligaciones (SUPERCIAS); y, certificado de representación autorizada de la marca que distribuye.
- Requisitos adicionales para contratistas y mantenimiento de infraestructura en instalaciones de INSELEC: certificado de cumplimiento de obligaciones (IESS); mecanizado de afiliación al IESS de los trabajadores; y, certificado de aptitud médica vigente.
1.3.2. En Aplicaciones (APPs) y Sitios Web de INSELEC
Los datos personales de los titulares se recopilan al momento de registrarse, realizar compras o para el control de visitas a clientes por parte de los asesores comerciales, en diversas plataformas y herramientas tecnológicas. Estos datos pueden incluir:
a. Datos de usuario: Son los datos personales que el titular facilita a INSELEC o que la empresa recopila para que el titular pueda usar o registrarse en los sitios web o aplicaciones (APPs) de INSELEC. Estos datos incluyen:
- Nombres completos
- Fecha de nacimiento
- Número de cédula
- Nombre de usuario
- Dirección de correo electrónico
- Número de teléfono celular o convencional
- Sexo
- Estado civil
- Dirección de domicilio y país de residencia
- Direcciones de punto de venta o bodegas del negocio
- Números telefónicos de las direcciones de punto de venta o bodegas del negocio
- Datos de geolocalización
- Datos biométricos
- Preferencias de consumo
- Datos de su historial de compras
b. Datos de uso: Son aquellos datos personales que se recopilan sobre el titular cuando realiza compras en línea, se registra y/o accede y utiliza los servicios, productos y sitios web de INSELEC. En particular, estos son:
- Información acerca de interacciones con los sitios Webs o aplicaciones (APPs) de INSELEC, como búsquedas (incluyendo la fecha y hora de las solicitudes que efectúe), el historial de navegación, las listas de productos visualizados, historial de compras, métodos de pagos, información de métodos de pago (como tarjeta de crédito, débito u otros). Pueden incluirse también datos de uso por parte de las aplicaciones de terceros en relación con los sitios Webs y aplicaciones (APPs) de INSELEC.
- Inferencias acerca de sus intereses y preferencias a partir de uso que el titular hace en los sitios web o aplicaciones (APPs) de INSELEC.
- Ciertos datos técnicos, entre ellos: información de la URL, identificadores online, incluyendo datos de cookies y direcciones IP, identificador de publicidad; información sobre los tipos de dispositivos utiliza como los identificadores de dispositivo único, el tipo de conexión a la red (por ejemplo, wifi, 3G, LTE, entre otros), el rendimiento de la red, el dispositivo y el proveedor, el tipo de navegador, el idioma, la información que permite la gestión de los derechos digitales, el sistema operativo y la versión de las aplicaciones (APPs) de INSELEC; las características de los dispositivos de red Wifi disponibles del titular para conectarse a los distintos sitios web o aplicaciones (APPs) de INSELEC; su ubicación no exacta, que puede deducirse o inferirse de ciertos datos técnicos (por ejemplo, la dirección IP, la configuración del idioma de su dispositivo, o la moneda de pago), con el ofrecerle publicidad y contenidos personalizados; y datos del sensor móvil generados por el movimiento o la orientación (por ejemplo, el acelerómetro o giroscopio) que son necesarios para ofrecerle las funciones específicas de las aplicaciones (APPs) o sitios Webs de INSELEC.
c. Datos de pagos y compras: Se aplican los mismos criterios a los descritos en esta sección, en el apartado “En Instalaciones, Locales y/o Asesores Comerciales de INSELEC, numeral a”.
d. Datos de clientes: Son los mismos datos solicitados en la sección esta sección, en el apartado “En Instalaciones, Locales y/o Asesores Comerciales de INSELEC, numeral b”.
1.3.3. A Través de Fuentes de Terceros
INSELEC utiliza los servicios de estadísticas de interacciones en Google y redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, Tiktok), habiendo el usuario de estas plataformas aceptado o autorizado previamente el manejo de datos y privacidad propio de cada una de ellas, en las cuales se recopilan los siguientes datos: edad, género, idioma, ciudad, país, intereses, profesiones, estudios, ocupaciones, composición familiar, estado civil, preferencias de compra, entre otros.
INSELEC no recopila esa información ni la almacena, por lo que, el responsable del tratamiento de datos personales en esos medios digitales son las empresas dueñas de esos servicios.
De la misma forma, INSELEC a través de la persona responsable, otorgó el consentimiento o autorización a las plataformas antes mencionadas para el tratamiento de sus datos empresariales.
1.3.4. De Trabajadores, Proveedores y Accionistas de INSELEC
a. Datos de trabajadores y/o aplicantes: Son los mismos datos solicitados en esta sección, en el apartado “En Instalaciones, Locales y/o Asesores Comerciales de INSELEC, numeral d”.
b. Datos de proveedores: Son los mismos datos solicitados en esta sección, en el apartado “En Instalaciones, Locales y/o Asesores Comerciales de INSELEC, numeral e”.
c. Datos de accionistas: Son los datos personales que los titulares facilitan a INSELEC para cumplir con las obligaciones legales. Estos incluyen:
- Nombres completos
- Fecha de nacimiento
- Número de cédula
- Nombre de usuario
- Dirección de correo electrónico
- Número de teléfono celular o convencional
- Sexo
- Estado civil
- Dirección de domicilio y país de residencia
- Fotografías o videos captadas por el sistema de video vigilancia y seguridad
- Banco, número y tipo de cuenta bancaria
1.4. Finalidad del tratamiento de datos personales de los titulares
A continuación, se proporcionan detalles sobre los propósitos para los cuales INSELEC realiza el tratamiento de datos personales de los titulares, las bases legales que respaldan de manera lícita dicho tratamiento, así como las categorías de datos personales involucrados.
a. Para atender, validar, gestionar, dar seguimiento hasta la terminación de la relación comercial y/o laboral, así como el tomar contacto con el titular sobre reclamos, solicitudes, ejercicios de derecho de la LOPDP, sugerencias, comentarios, servicios postventa, garantías, devoluciones, accidentes, siniestros, servicio técnico, accidentes en las instalaciones de INSELEC, a través de llamadas, correo electrónico, redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o SMS.
- Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de usuario, datos de clientes; datos de uso; datos de pagos y compras; datos eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos; datos de trabajadores, proveedores y accionistas.
b. Para analizar preferencias de consumos, elaborar perfiles (no categorías especiales), hacer ofertas personalizadas, enviar publicidad por distintos medios (por ejemplo, correo electrónico, redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, llamadas o SMS), llevar a cabo programas de fidelización y/o mercadeo en general, entre otros. Cabe recalcar que ninguna de estas acciones por parte de INSELEC excede las expectativas del titular, ni involucra prácticas invasivas, agresivas y de hostigamiento respecto de su privacidad.
Siempre se realizan estas acciones a través de los medios idóneos como por ejemplo herramientas de big data, chat bots y otras herramientas.
- Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de usuario, datos de clientes; datos de uso; datos de pagos y compras; datos eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos; datos de trabajadores, proveedores y accionistas.
c. Para prestar y personalizar las funciones de las aplicaciones (APPs) y sitios web de INSELEC.
- Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de usuario, datos de clientes; datos de uso; datos de pagos y compras; datos eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos; datos de trabajadores, proveedores y accionistas.
d. Para comprender, diagnosticar, resolver, evaluar, desarrollar y solucionar todo lo relacionado con las aplicaciones (APPs) y sitios web de INSELEC.
- Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de usuario y datos de uso.
e. Para cumplir con obligaciones legales y requerimientos de las autoridades competentes, o cumplimientos de las obligaciones contractuales, en los casos en los que resulte necesario, INSELEC compartirá información conforme se detalla en la sección 1.5. o Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de usuario, datos de clientes; datos de uso; datos de pagos y compras; datos eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos; datos de trabajadores, proveedores y accionistas.
f. Para cumplir con las obligaciones contractuales con terceros, por ejemplo, contratos cuyo objeto son los servicios de telefonía móvil, comercialización a crédito, seguros, programas de beneficios institucionales, programas comerciales y de marketing, programas de incentivos/fidelización/beneficios/asistencias sociales, u otro tipo de esfuerzos comerciales, servicios complementarios, en los casos en los que resulte necesario, INSELEC compartirá la información de los titulares conforme se detalla en la sección 1.5.
- Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de usuario, datos de clientes; datos de uso; datos de pagos y compras; datos eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos; datos de trabajadores, proveedores y accionistas.
g. Para iniciar o ejercitar pretensiones jurídicas u oponerse a ellas.
- Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de usuario, datos de clientes; datos de uso; datos de pagos y compras; datos eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos; datos de trabajadores, proveedores y accionistas.
h. Para fines internos de planificación, información y estimación del negocio.
- Base de legalidad: Interés legítimo.
- Categorías de datos: datos de usuario, datos de clientes; datos de uso; datos de pagos y compras; datos eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos; datos de trabajadores, proveedores y accionistas.
i. Para procesar todo lo relacionado con el pago y transacciones realizadas en los puntos de venta como, por ejemplo, facturación, emisión de comprobantes de retención, notas de venta, compras, devoluciones, reembolsos, solicitudes, garantías, reclamos, servicios adicionales, acompañamiento, postventa, entre otros.
- Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de clientes; datos de pagos y compras.
j. Para realizar inspecciones, detectar fraudes, pagos o usos fraudulentos, delictivos o contravencionales.
- Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de usuario; datos de uso; datos de clientes; datos de pagos y compras; datos eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos; datos de trabajadores, proveedores y accionistas.
k. Para realizar concursos, estudios de mercado, encuestas (satisfacción, estadísticas, de seguimiento u otra información necesaria relacionada con experiencias del cliente), sorteos y promociones. Estas encuestas no tienen fines de lucro y los datos personales no serán comercializados con esos fines sino únicamente una medición de la experiencia del cliente. Cabe recalcar que, ninguna de estas acciones por parte de INSELEC excede las expectativas del titular, ni involucra prácticas invasivas, agresivas y de hostigamiento respecto de la privacidad del titular. Estas acciones se realizan a través de medios idóneos y dando la oportunidad de que el titular decida si desea ser contactado y encuestado.
- Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de usuario; datos de uso; datos de clientes; datos de pagos y compras; datos eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos; datos de trabajadores, proveedores y accionistas.
l. Transferencia, a título gratuito u oneroso, de datos a otras compañías del mismo grupo empresarial y otras que ofrezcan otros servicios de su interés o que requieran de su información para el cumplimiento de contratos, por ejemplo, contratos cuyo objeto son servicios de telefonía móvil, comercialización a crédito, seguro privado, centros médicos y apoyo psicológico, programas de beneficios institucionales, programas de capacitación y desarrollo, programas comerciales y de marketing, programas de incentivos/fidelización/beneficios/asistencias sociales, u otro tipo de esfuerzos comerciales o servicios complementarios.
- Base de legalidad: Cumplimiento de un contrato; interés legítimo; y, consentimiento.
- Categorías de datos: datos de clientes; datos de pagos y compras; datos eventos promocionales, descuentos, concursos, encuestas y sorteos; datos de trabajadores, proveedores y accionistas.
Si se requiere más información acerca de la finalidad del tratamiento realizado por INSELEC, se puede poner en contacto de conformidad a lo indicado en la sección 1.9.
1.5.Compartir los datos personales del titular
INSELEC realiza transferencias de datos personales de los titulares únicamente bajo los siguientes criterios:
- Con la autorización expresa del titular.
- Para cumplir con obligaciones legales o contractuales.
- Con terceros cuya participación sea necesaria para una gestión adecuada de los servicios ofrecidos. Cabe destacar que INSELEC mantiene acuerdos para garantizar el uso adecuado de la información y prevenir la divulgación no autorizada.
Los siguientes datos personales se compartirán únicamente con las categorías de destinatarios mencionadas si se cuenta con la autorización del titular o para cumplir con una obligación legal o contractual:
- Proveedores de servicios. INSELEC colabora con empresas proveedoras de servicios mediante contratos para diversas finalidades, como: programas institucionales de beneficios; programas comerciales y de marketing; servicios complementarios; servicios de mensajería y Courier; gestión de pagos con entidades financieras; servicios de mensajería mediante SMS u otros medios; soporte técnico; servicio postventa; alojamiento de información; facturación electrónica; comercio electrónico; desarrollo de software y tecnología; servicios de comunicaciones; y gestión de infraestructura técnica. Estos proveedores, al celebrar dichos contratos, pueden requerir acceso a determinados datos personales para brindar sus servicios o cumplir con los acuerdos mencionados. Esto permite ampliar y mejorar los productos y servicios que INSELEC ofrece a sus clientes, así como garantizar la protección y seguridad de los sistemas y servicios.
- Proveedores de servicios de encuestas, concursos, estudios de mercado, sorteos y promociones. INSELEC se apoya en empresas proveedoras de servicios de encuestas con el objetivo de analizar el nivel de satisfacción, estadísticas, seguimiento u otra información relevante relacionada con la experiencia del cliente. Cabe destacar que INSELEC no proporciona los datos personales de sus clientes con fines lucrativos, sino únicamente con el propósito de evaluar la experiencia del cliente en relación con los productos y servicios ofrecidos por INSELEC.
- Proveedores de servicios de telefonía móvil. INSELEC se sirve de los servicios de empresas que cuentan con una concesión estatal como operadoras para brindar servicios de telefonía móvil a sus colaboradores. En este contexto, tanto la operadora de telefonía móvil como INSELEC asumen la responsabilidad del tratamiento de datos personales.
- Entidades de procesamiento de pagos. Se comparten datos personales de los titulares con entidades encargadas del procesamiento de pagos, con el fin de facilitar la realización de pagos hacia INSELEC y prevenir fraudes. Además, se reciben registros de pagos por parte de estas entidades para llevar a cabo el registro contable correspondiente en INSELEC.
- Empresas proveedoras de servicios relacionados con los trabajadores. Los datos personales de los trabajadores de INSELEC se comparten con empresas proveedoras de servicios con el objetivo de brindar beneficios sociales adicionales.
- Autoridades competentes y agencias de protección de datos, como DINARP (Dirección Nacional de Registros Públicos), Superintendencia de Compañías, MT (Ministerio de Trabajo), IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social), SRI (Servicios de Rentas Internas), MSP (Ministerio de Salud Pública) y otras. Los datos personales se comparten cuando se considera de buena fe que es necesario para cumplir con obligaciones legales establecidas en la legislación aplicable o para responder a un procedimiento legal válido. Asimismo, los datos personales de los titulares se comparten de buena fe cuando se considera necesario para los intereses legítimos de INSELEC o de terceros en relación con la seguridad nacional, aplicación de la ley, procesos legales, protección de la seguridad de una persona o prevención de accidentes mortales o daños personales inminentes, siempre y cuando dichos intereses legítimos no invaliden los intereses, derechos y libertades fundamentales de los titulares que requieren protección de sus datos personales.
- Otras empresas del grupo económico de INSELEC. Se comparte información con otras empresas que forman parte del grupo económico de INSELEC con el fin de llevar a cabo las actividades cotidianas. Asimismo, se establecen acuerdos con todos estos proveedores para garantizar el buen uso de la información y prevenir la divulgación no autorizada, tanto por razones de seguridad como en el proceso de contratación de personal.
Con relación a los puntos anteriores, INSELEC conserva registros de consentimiento (autorización) con todos los proveedores para asegurar el uso adecuado de la información y prevenir la divulgación no autorizada.
Además, todas las transferencias de datos personales de los titulares a otros países o a organizaciones internacionales se llevarán a cabo cumpliendo con las garantías correspondientes según lo establecido en el artículo 56 y siguientes de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP).
1.6.Conservación y supresión y/o bloqueo de datos
INSELEC retiene los datos personales de los titulares únicamente durante el tiempo necesario para brindar los servicios ofrecidos por la empresa y para cumplir con finalidades comerciales y/o contractuales legítimas y esenciales. Esto incluye mantener y mejorar la calidad y niveles de servicio de INSELEC, tomar decisiones empresariales basadas en datos sobre nuevas características y ofertas, cumplir con obligaciones legales y resolver controversias.
Se conservarán algunos de los datos personales de los titulares mientras este sea cliente, proveedor y/o colaborador de INSELEC.
El titular de datos personales puede utilizar los medios de contacto detallados en la sección 1.9 para solicitar a INSELEC la eliminación o anonimización de sus datos personales, de modo que no puedan ser identificados, a menos que INSELEC esté legalmente facultado u obligado a retener ciertos datos personales, especialmente en situaciones como las siguientes:
- Si existe un problema pendiente relacionado con las compras del titular, como un saldo pendiente o una reclamación o disputa no resuelta. Los datos personales necesarios se conservarán hasta que se resuelva el problema.
- Cuando INSELEC necesite retener datos personales para cumplir con obligaciones legales, fiscales, de auditoría y contabilidad. Los datos personales necesarios se conservarán durante el tiempo requerido por la legislación aplicable.
- Cuando sea necesario para los intereses legítimos comerciales de INSELEC, como la prevención de fraudes o la seguridad de sus clientes.
- Mientras exista una relación comercial con el titular de datos personales o se hayan realizado transacciones comerciales en los últimos 24 meses.
En estas situaciones, INSELEC mantendrá los datos personales según lo permitido por la ley y en cumplimiento de las obligaciones y necesidades comerciales legítimas.
1.7.Conservación segura de los datos personales
INSELEC, en línea con sus objetivos estratégicos, se compromete a proteger los datos personales de sus clientes, usuarios, colaboradores, accionistas y proveedores. Para lograrlo, se han implementado medidas técnicas y organizativas apropiadas con el fin de salvaguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información. Se sigue un enfoque de mejora continua, respaldado por políticas, estándares y procedimientos, para cumplir con los objetivos de seguridad de la información y protección de datos personales, al tiempo que se apoyan los objetivos generales de la empresa.
INSELEC gestiona y mitiga los riesgos mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y Protección de Datos Personales (SGSIPDP), basado en las Normas ISO 27001 e ISO 27701. Este enfoque asegura que se adopten las mejores prácticas reconocidas internacionalmente en materia de seguridad de la información y privacidad de los datos personales.
1.8.Menores de edad
Los servicios ofrecidos por INSELEC están destinados exclusivamente a personas mayores de edad.
Por lo tanto, no están disponibles para personas menores de edad.
Si la persona titular de datos no ha alcanzado la mayoría de edad, INSELEC le pide que no utilice sus productos o servicios y, en consecuencia, no proporcione datos personales.
En el caso de que el representante legal de un menor, que aún no ha alcanzado la mayoría de edad, descubra que el representado ha proporcionado datos personales a INSELEC, le pedimos que se ponga en contacto con el responsable de datos personales utilizando los medios de contacto indicados en la sección 1.9. De esta manera, podrá solicitar el ejercicio de los derechos correspondientes a dichos datos personales.
1.9.Proceso para ejercer los derechos del titular
INSELEC reconoce los derechos de los titulares de datos personales y para ejercerlos, es necesario seguir el proceso correspondiente a través de los diferentes medios de comunicación disponibles:
a. Contacto por correo electrónico: Al enviar un correo electrónico, el titular debe indicar en el asunto el derecho que desea ejercer, según se detalla en la sección 1.2 Derechos de los Titulares de Datos Personales. En el cuerpo del mensaje, debe desarrollar la solicitud e incluir información de contacto, como un número de teléfono o correo electrónico. INSELEC tomará contacto con el titular para validar su identidad y solicitud de la manera menos invasiva posible, utilizando principalmente mensajes de texto o correo electrónico. En casos indispensables, INSELEC puede contactar al titular por llamada telefónica u otros medios no mencionados anteriormente. El titular debe aceptar seguir este proceso de validación para garantizar la seguridad de la información y evitar la divulgación a terceros no autorizados. En caso de que la validación no se pueda completar, se enviará una respuesta informando al titular que el trámite se suspende hasta que se complete la validación. Una vez validada la información, INSELEC gestionará la solicitud. El correo de contacto con INSELEC es requisitoslegales@INSELEC.com.ec.
b. Contacto presencial: El titular de los datos personales puede presentar una solicitud por escrito y entregarla de forma física en la dirección: Los Arupos E1-170 y Avenida Galo Plaza Lasso, Quito – Ecuador. Una vez recibida la solicitud y validada la identidad del titular, INSELEC gestionará la solicitud.
INSELEC procesará internamente la solicitud, analizando si el pedido es procedente o no, y comunicará al titular notificando dicho particular, conforme los plazos legales.
1.10. Base legal que sustenta el tratamiento de datos
INSELEC fundamenta el tratamiento que da a los datos personales en los siguientes instrumentos legales, como los que se listan a continuación:
- Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, publicada en el Registro Oficial del Ecuador el 26 de mayo de 2021.
- Constitución de la República del Ecuador, publicada en el Registro Oficial el 20 de octubre de 2008.
- Normas Comunitarias Andinas
- Convenios Internacionales de la OIT
- Código del Trabajo
- Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo
- Acuerdos Ministeriales
2. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
Los productos o servicios que ofrece INSELEC están sujetos a la aplicación de esta política, por lo que, los titulares que accedan a estos implican la aceptación expresa de los presentes Términos y condiciones de uso.
Responsabilidad
INSELEC asume la responsabilidad del tratamiento y uso de los datos personales obtenidos directamente a través de los diferentes canales especificados en la sección 1.3.
Sin embargo, INSELEC no se hace responsable de cualquier consecuencia derivada del uso inadecuado de los datos personales por parte del titular, que vaya en contra de los fines descritos en la sección 1.4.
Además, INSELEC no se hace responsable de la veracidad o exactitud de la información proporcionada por terceros.
Obligaciones del Usuario
- No se permite dañar, deshabilitar, modificar o perjudicar los canales electrónicos a los que se está accediendo, así como los contenidos incorporados y almacenados en ellos.
- No se deben utilizar versiones modificadas de sistemas con el fin de obtener accesos no autorizados a los canales electrónicos, contenidos y/o servicios ofrecidos a través de ellos.
- No se debe interferir ni interrumpir el acceso, la funcionalidad y la utilización de los canales electrónicos y las redes conectadas a ellos.
3. VIGENCIA Y ACTUALIZACIÓN
La Política se considera vigente desde la fecha de su aprobación por parte de la Gerencia General.
INSELEC se reserva el derecho de actualizar su Política de Privacidad y Protección de Datos Personales cuando sea necesario. En caso de realizar cambios significativos, INSELEC notificará a los usuarios a través de correo electrónico o mediante un aviso en su sitio web antes de que dichos cambios entren en vigor. Se recomienda revisar periódicamente el sitio web de INSELEC para obtener la información más actualizada sobre sus políticas de privacidad.